
El encuentro terrirorial de políticas estudiantiles se llevó a cabo en la ciudad de Tres Arroyos, en la sede del ISFDyT N° 33, el día martes 3 de septiembre pasado, asistieron al encuentro estudiantes de Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones, y de Psicopedagogía.
Fue un día muy intenso que empezó a las 2:45 de la
mañana, cuando nos pasó a buscar por la puerta del Instituto el
colectivo que venía de Rauch. Casi nadie había dormido, así que la
jornada sería - para todos - muy larga. La noche - del 2 al 3 - fue,
además, extremadamente fría. Recuerdo que cuando llegué, uno de los perros que
suelen estar en las inmediaciones de la puerta del Instituto, comenzó a
ladrarme y a hacer ese rodeo que hacen los perros ante el desconocido
que se aproxima, una de las chicas me dijo: "- Te ladra porque tenés
puesto un gorro.", y le respondí " - Vos creés que los perros leen los
mismos diarios que leemos nosotros." Creo que fue un buen comienzo de
jornada, poner en debate amistosamente y desde el humor, una cuestión
tan importante como el rol de los medios masivos de comunicación social
para la construcción de sociedades cada vez más democráticas,
o para operar a favor del poder económico y financiero concentrado, de
las corporaciones, y todas esas yerbas; discurrir sobre la ley de
medios, la independencia de los poderes del estado, la democracia formal
liberal , la de los derechos civiles, y la democracia, que hoy, ya
vendría a ser otra cosa muy distinta de aquella; el derecho a la
información, a la libertad de expresión, el mercado que manda o el
estado que regula, protege y garantiza. Debates que operarían como telón
de fondo durante toda la jornada, pues, si bien es falso (por más que
haya sido repetido hasta el hartazgo) eso de que "todo tiene que ver con todo",
en este caso: la enseñanza de la memoria, la democratización de los
institutos de formación docente, los desafíos, las tensiones, los
derechos humanos, serían temas centrales en el encuentro territorial.
















No hay comentarios:
Publicar un comentario